Primer Acercamiento al Esoterismo, Ocultismo y las Escuelas de Misterios.
Los talleres que aquí se presentan son un trabajo sobre los Misterios Occidentales. Muchos de los trabajos de las escuelas de misterios o esotéricas tiene que ver con establecer un lenguaje común y verdadero, así que vamos definir los términos básicos para que los participantes desarrollen un lenguaje común con el cual poder relacionarnos y que los términos no se confundan o equivoquen el camino.
El lenguaje especializado de la medicina y la ingeniería suele ser conocido solo por los pocos que la han estudiado, lo mismo sucede con el conocimiento esotérico, posee también un lenguaje especifico basado especialmente en el simbolismo, una vez que lo conocemos y entendemos empezamos a hablar entonces.
El proceso lógico es el mismo para todo, entendiendo el proceso lógico como el todo y no solo la parte racional, donde primero hay que conocer un alfabeto, las reglas de dicho alfabeto, después empezamos a formar palabras y a darle significado a dichas palabras, después elaboramos oraciones y así progresivamente hasta llegar a escribir poesía que además todos nosotros vamos a poder entender.
Primero que nada ¿Qué son los Misterios?, empleamos ese termino para hacer referencia a una tradición espiritual que se desarrollo en la cuenca del Mediterráneo, con lo egipcios, los pueblos del medio Oriente y que viajo a través de los griegos, hasta llegar a los pueblos celtas, hispánicos, normandos y toda Europa en un proceso que tomo miles de años.
Los misterios occidentales abrevan de las culturas egipcia, griega, celta, normanda, sumeria, babilonica, caldea, mas contemporáneamente las culturas hebraicas y por supuesto el cristianismo. Por ello esta tradición espiritual es muy amplia y rica. Se puede decir que es la tradición nativa para todo el pensamiento occidental, lo que también quiere decir que hay una corriente espiritual oriental, ya sean chinas, induistas, budistas, shintoístas, tibetanas, etc... Estas también tienen un conjunto de enseñanzas y una estructura pero irónicamente los mismo principio espirituales. Nunca debemos verlas como si una fuese mejor que otra, simplemente están adaptadas a la idiosincracia y situación histórica-geológica de la región donde se desarrollan. Así tenemos que hay dos tipos de tradiciones, la oriental y la occidental.
Los Misterios es una palabra hace referencia a una sabiduría sagrada, a algo que se encuentra oculto y que pocos tenemos acceso a esa parte por una simple razón, porque no sabemos como accesar a esa parte.
Los misterios no son una religión, aún cuando se habla de místicos en las religiones ya que esta palabra hace referencia a personas que pertenecen a los misterios.
Los misterio se refieren a la búsqueda espiritual de una persona y en eso es muy diferente a la religión, aún cuando todo camino espiritual tiene momentos de religión muchos suelen estancarse en ellos para nunca trascenderlos.
La religión es una estructura de control masivo, de conocimiento, de normas éticas, morales, filosóficas y teológicas que hacen que la gente pueda avanzar en bloque, lo que les da un lugar muy importante en el desarrollo de la consciencia humana, pero trabajan en bloque, moviendo a mucha gente a la vez.
Los misterios son para los pocos y la gran diferencia reside en la forma en como abordamos lo sagrado. La religión solo te pide que creas, en otra palabras, te habla de dogmas de fe que te pide que simplemente creas en ellas. Los misterios te dicen que no creas en ellos, te pide que los vivas y los experimentes y a partir de ahí tu vas sacar tus propias conclusiones, tu propia concepción de la divinidad y tu forma de relacionarte con la divinidad, que a final de cuentas es lo que nos interesa en el camino de desarrollo espiritual, buscando tener una relación con lo que es trascendente, aquello que se entiende como un poder creativo y aquello que es humano, aquello que es terrestre y que de alguna manera tiene una connotación muy particular para nosotros en la vida.
Los seres humanos somos seres en relación lo que implica que nos desarrollamos en función de los demás, en la medida en la que nos relacionamos con los demás.
Este sendero esta lleno de la concepción de maestros de sabiduría o iluminados, de sabios y de otras personas que han ido a los misterios, conocido esa realidad superior o trascendente para después venir a enseñarla a los otros. Y hay una especie de mistificación donde vemos a estos hombres y mujeres de alguna manera como seres superiores, como personas que han alcanzado un nivel espiritual mayor (la concepción de los santos en la iglesia católica), dentro de los misterios se les llama iniciados, que son personas que han comenzado conscientemente este viaje de unión con su divinidad.
A nosotros nos toca aprender a relacionarnos como ellos lo han hecho, han dejado un camino que podemos seguir, no es el único, pero cuan lo menos han trazado mapas que podemos seguir y avanzar hasta cierto punto pero al final la ultima parte del sendero es nuestra, es un sendero muy personal. Esto implica que aún estos grandes maestros de sabiduría no pueden hacer por nosotros lo que únicamente podemos hacer nosotros mismos que es conocernos a nosotros mismos.
¡Esa es la máxima de los misterios!
Se dice que los en los templos de misterios de Gracia había una frase que decía "gnóthi seautón" que significa 'conócete a ti mismo' y a la salida se leía otra que indicaba 'y conocerás a Dios'. Es una cosa muy interesante porque nos dice que la divinidad yace en nosotros pero que tenemos que aprender a buscarla, descubrirla y permitir que la divinidad obre a través de nosotros; al final de cuentas nosotros nos encontramos en una posición de ser mediadores de la divinidad, de ser copartícipes del proceso creativo entendiendo, que si habláramos desde el punto de vista de los misterios cristianos o bíblicos, que se nos puso en un jardín del Edén, en un paraíso, y aún cuando lo perdimos seguimos siendo los custodios del jardín pero se nos ha olvidado como cultivar cosas bellas, ese jardín es este planeta y no hay otra cosa que tengamos que no sea este planeta y tenemos que aprende a hacer, a cuidar de él; es aqui donde vivimos. lo que nos obliga a aprender a relacionarnos con nosotros mismos, con nuestros compañeros humanos, con otras especies de este mundo y con el planeta como generalidad, todo eso nos llevara a relacionarnos directamente con la divinidad a través de su creación.
Entonces la propuesta de las escuelas de misterios es "buscar la divinidad en ti mismo, aprender a experimentar a Dios directamente en ti y no tanto a seguir sistemas de creencias establecidos" que a la mejor funcionan muy bien para la gente que no es inquieta y no se inmuta al seguir reglas planteadas.
Las personas que nos acercamos a las escuelas de misterios están ahí porque son inquietos, de alguna manera hay un fuego, o por lo menos una chispa de aspiración que los mueve, deseamos avanzar en algo que a lo mejor no queda muy claro todavía, porque aún no lo han encontrado en otro lugar o porque se intuye que hay algo más que buscar.
No es que únicamente hayan existido grandes maestros, santos o grandes sabios, la pregunta que nos hacemos es ¿Y yo que? Pues yo también puedo vivir lo que ellos vivieron.
Hablaremos del sendero en otra ocasión, por ahora solo háblenme de sus experiencias en escuelas de misterios o el concepto que tienen de ella, yo ya he compartido una breve introducción desde la perspectiva que he formado a través del tiempo.